![a0575976167_10]()
[grupo slug="antonio-cafre-los-traumaticos"]Antonio Cafre & Los Traumáticos[/grupo] es un combo compuesto por Antonio Cafre (voz), [grupo slug="indy-tumbita"]Indy Tumbita[/grupo] (guitarra), veterano del Vietnam e incendiario guitarrista en bandas como [grupo slug="pussycats"]Pussycats[/grupo], [grupo slug="thee-tumbitas"]Thee Tumbitas[/grupo] y [grupo slug="Pedrito-diablo-y-los-cadáveras"]Pedrito Diablo y los Cadáveras[/grupo] –el mismísimo John Peel lo bautizó como “
uno de los mejores guitarristas de rock de su generación”-; a Emilio Iniesta ‘El aguijón de Sonora’ batería curtido en la escena de Mexico D.F. y a Juanma Ons, apasionado del punk-rock y guitarrista demoledor en bandas como [grupo slug="phantom-club"]Phantom Club[/grupo] y [grupo slug="cool-funeral"]Cool Funeral[/grupo].
Amantes de bandas como Radio Birdman, Dictators, Hellacopters o [grupo slug="burning"]Burning[/grupo], se muestran como una insobornable banda de rock and roll. “
Siempre es difícil hablar de influencias, pero hay una serie de grupos y sonidos que nos han marcado toda la vida, y lo siguen haciendo: el rock australiano de los ochenta (Radio Birdman, The Saints), también el power-pop y el punk americano (Dead Boys, Dictators) y todo ello, mezclado, agitado y con una idea clara y que siempre he defendido: escribir las letras en castellano, el idioma en el que pensamos y en el que nos expresamos”.
En su primer LP nos muestran diez píldorazos de ese rock de siempre marcado por la intensidad y la efervescencia. Ese rock canalla sin adulterar armado con guitarras en llamas –“
De Vigo a Bangkok”, “
El futuro ya es ayer”-, hits emocionales cargados de clasicismo y nostalgia –“
Bomba emocional”- e instrumentaciones con cadencia fronteriza y melodías crepusculares –“
La ruleta”-.
Un trabajo grabado en Eclipsis CenStudio por Paco Serén e Indy Tumbita, que cuenta con las colaboraciones de Manu G. Sanz de [grupo slug="selvatica"]Selvática[/grupo] (saxo en "
Abajo en el muelle"), Juan Rocktopus (coros en "
En el Whiskey Bar"), Alberto Sánchez (acordeón en "
En el Whiskey Bar") y Walter Pelayo (percusión en "
1989").
Una mezcla explosiva de rock and roll, punk rock, high energy y power pop con letras urbanas que huelen a barra de bar, sexo, drogas y relaciones complejas.