![a1086107397_16]()
[grupo slug="alto-volta"]Alto Volta[/grupo] han ido creciendo con cada entrega, siempre alcanzando el sobresaliente. Tanto en su aventura como en [grupo slug="cazador"]Cazador[/grupo] como en [disco slug="alto-volta-grabado-en-directo"]“Alto Volta Grabado en Directo” (Autoproducido, 2017)[/disco].
En su nuevo EP los de Valga (Pontevedra) mantienen ese alcance emocional y esa intensidad cargada de trascendencia tan característica en ellos… “
La preparación fue larga, casi un año trabajando los temas, aunque luego la grabación en sí fue rápida y fácil ya que con Álvaro Blanco ([grupo slug="musculo"]Músculo![/grupo]) nos sentimos muy cómodos, nos conoce bien y sabía lo que buscábamos”.
“
Jaws” es un medio tiempo a flor de piel. Vientos susurrantes, percusiones palpitantes y coros redentores. Se perciben ecos de Two Gallants, Band of Horses, Ryan Adams... pero sobre todo una gran personalidad… “
Nuestras influencias son muy personales y dispares, aunque esos grupos mencionados pueden estar presentes, hay otras muchas influencias que van desde el lo-fi más actual o el shoegaze al folk de los 60 o el blues más primitivo”.
“
Mrs. Frinch” es otra gran composición, dotada de una gran elegancia nos remite a una especie de crooner imaginario tocando en un whisky bar situado entre carreteras polvorientas.
Lo que llama la atención de Alto Volta es su gran capacidad para emocionar y aumentar las pulsaciones del oyente en todo momento. Su capacidad para fabricar melodías vaporosas y crepusculares como las de “
Raising”.
En “
Black Goddes” nos encontramos con vibrantes guitarras, con desarrollos rítmicos emocionales que recuerdan desde al “
Most of the time” de Bob Dylan hasta los amaneceres dolorosos de Joy Division; con una brillante interpretación vocal de David Carbia y con un sol cegador. Cierra “
Half ton killer”, más de trece minutos de exploración.
Un álbum realmente emocionante y evocador.